Uno de los sitios que no puedes dejar pasar cuando visites Puerto Vallarta, es la destilería de tequila Mamá Lucía, un lugar en donde aprenderás sobre el proceso de elaboración de esta bebida mexicana.
Todo comienza con la elección de los mejores hijuelos también llamados «Tequilanos Weber», y mejor conocido como agave.
Estos deben tener un mínimo de altura de 50 cm y una madurez de 10 años.
Las piñas del agave se cocinan hasta 48 horas aquí:
De esta manera se extrae las mieles naturales para convertirlas en fructuosa y sacarosa que son fácilmente fermentables.
La fermentación es una de las etapas más importantes del proceso, ya que es aquí donde se lleva a cabo la transformación de los azucares en alcohol etílico, y otros productos en menores proporciones.
La destilación es el procedimiento por el cual los fermentos son separados, mediante calor y presión, en productos de riqueza alcohólica (tequila) y vinazas; estas últimas constituyen un producto de desecho.
No pierdas a oportunidad de pasar por este magnífico museo tequilero, en Rosa Palanqueta le damos 5 estrellas y les dejamos la siguiente galería de imágenes.
Por Ana Pau Bermúdez