Les cuento que uno de los lugares -cerca de la Ciudad de México- que me encanta visitar es el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, a 58 km de Santiago de Querétaro. Un lugar que resalta sus calles adoquinadas, la tranquilidad, gastronomía mexicana y sobre todo sus deliciosas y relajantes aguas termales.
Aquí algunos datos de este Pueblo Mágico:
- Tequisquiapan palabra de origen náhuatl que significa el lugar de agua y tequesquite ya que ha sido considerado un sitio privilegiado por las propiedades curativas de sus aguas termales y su clima acogedor.
2. Este Pueblo Mágico fue fundado en 1551 con el nombre de Santa María de la Asunción y de las Aguas Calientes. En 1656 se le cambió el nombre a Tequisquiapan.
3. Las fiestas de Tequisquiapan se celebran el 15 de agosto en honor a Santa María de la Asunción, patrona del pueblo. En la última semana de mayo y primera de junio, se lleva a cabo la Feria Nacional del Queso y Vino, uno de los eventos temáticos más importantes de nuestro Estado y de todo México.
La plaza principal es sin duda el sitio emblemático de Tequisquiapan, no sólo por su belleza, sino porque aquí se encuentran varios de los atractivos de la ciudad, como es la parroquia de Santa María de la Asunción, el bello kiosko, y por su puesto gran variedad de restaurantes, cafesitos y tiendas de artesanías.
Algunas de las hermosas artesanías de Tequis:
Tequis es el lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos, puedes quedarte en hoteles del centro, o bien, puedes rentar una casa de fin de semana con la aplicación de Airbnb, a un excelente precio.
Visitar La Peña de Bernal es un must si te encuentras en Tequisquiapan, el tercer monolito más grande del mundo que se encuentra en el pueblo mágico de San Sebastián Bernal a tan solo unos 40 minutos del Estado de Querétaro. Aquí te contamos todo acerca de este pueblo mágico.
Para los que no saben, yo soy una fiel amante del vino, sobretodo del tinto, y este lugar es perfecto para quienes disfrutan de esta bebida tanto como yo, ya que en este lugar se encuentran tours de enoturismo queretano con rutas del queso y vino en Fincas Queseras, viñedos y Bodegas Vinícolas con salidas diarias.
Aquí puedes elegir entre gran variedad de opciones para los tours como son La Redonda, Finca Sala Vivé de Freixenet México, Viñedos Azteca, Los Rosales Viñedos, Vinícola San Patricio, Vinos del Marqués, Bodegas de Cote y Vinícola Tequisquiapan. Conoce más de cada uno en La Ruta del Vino y el Queso – Querétaro.
En esta ocasión visité La Redonda (encuentra nuestra entrada especial de esta visita aquí) y la Finca Sala Vivé de Freixenet México (aquí te contamos todo sobre este lugar), ¡y aún me queda camino de vino por recorrer!
¿Ustedes han ido?
Cuéntenme su experiencia y recomendaciones para visitar, ¿cuál será nuestra siguiente parada?
Por Ana Pau Bermúdez