San Sebastián Bernal y el tercer monolito más grande del mundo

Querétaro cuenta con un sin fin de sitios turísticos, reconocido por sus excelentes y únicos viñedos, sus queserías, naturaleza y turismo holístico. Uno de ellos, un mágico lugar que se encuentra a solo 57 km de la capital, en Ezequiel Montes: San Sebastián Bernal.

Bernal ha sido reconocido como Pueblo Mágico y es un verdadero refugio de tranquilidad, ideal para descansar, alejarse del bullicio y recargarse de energía. Parte de la fórmula perfecta para un fin de semana en Querétaro: Disfrutar de deliciosas gorditas, una michelada o una excursión en el impresionante monolito.

Y es justo este monolito la razón de la fama de este mítico lugar. El tercer monolito más grande del mundo sólo superado por Peñón de Gibraltar en la península ibérica y el Pan de Azúcar en Río de Janeiro. Hablamos de la Peña de Bernal.

Estudios han definido que la peña era un volcán de la era cenozoica cuyo magma se quedó estancada, solidificándose hace millones de años. Se le calcula un peso mayor a los 4 millones de toneladas.

Otro dato curioso es la atribución energética con la que la Peña de Bernal cuenta, gente de todo el mundo acude a ella ya que es considerada fuente de energía, el día más frecuentado es el 21 de marzo. También, a ella se le atribuye la longevidad de los habitantes de Bernal, cuyo promedio de vida alcanza los 94.7 años de vida.

Este dato alimenta la creencia de que la Peña es proveedora de energía llena de vida. Cifras del INEGI comprueban que la esperanza de vida de los habitantes del pueblo de San Sebastián Bernal, tienen una esperanza de vida de más de 90 años.

Sea la energía, la edad de sus habitantes, las deliciosas gorditas o micheladas, este monolito ¡Es considerao una de las 13 maravillas de México!

Como pueden observar en la siguiente foto, aproveché para recargar mis pilas -si sigo escribiendo a los 95 años, sabremos que funcionó-:

Una excelente manera de disfrutar Bernal es al recorrer sus hermosas calles para conocer su historia. Su estilo virreinal nació a partir de que españoles tomaron las tierras chichimecas en 1642, en el centro se puede apreciar un castillo que ocupa un lugar muy importante en la historia de Bernal; ha sido hospital, teatro, prisión, cuartel militar y el día de hoy son oficinas municipales.

La economía de Bernal se basa en la producción artesanal y en el turismo. Una de las expresiones de las manos bernalenses son los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores, también destacan en la producción de juguetes artesanales.

Hablando de  hospedaje y comida, podrás encontrar gran variedad tanto en Bernal como en Tequisquiapan, además  el clima casi siempre es muy agradable.

Para escalar la Peña de Bernal, prepárate para llevar ropa y zapatos cómodos.

Por Ana Pau Bermúdez 

 

Un comentario en “San Sebastián Bernal y el tercer monolito más grande del mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.