Después de que ampliamente me recomendaran visitar Playa del Carmen (vean la nota de Playa del Carmen aquí), me aventé a conocer esta tan recomendada playa no sin antes planear también mi visita al Parque Ecológico Xcaret que se encuentra a sólo 30 minutos.
Les cuento un poquito de su historia: Antiguamente se llamaba Polé, una importante ciudad comercial de la cultura maya antes de la conquista en el siglo XVI. Actualmente se llama Xcaret que significa en maya «pequeña caleta» y es un parque temático ecológico situado en la Riviera Maya, a 5 km al sur de Playa del Carmen y a 75 km al sur de Cancún, en el estado de Quintana Roo, México.
El éxito de Xcaret está basado en un singular manejo de los recursos naturales de la zona, para proyectar la riqueza de México, incluido su enorme patrimonio cultural e inigualable biodiversidad.
Naturaleza, gastronomía, arqueología y mucha diversión, acompañan el día de hoy este centro turístico.
Recomendaciones: En La Quinta Avenida al múltiples kioskos turísticos que ofrecen tours al parque, puedes comprarlo directamente ahí y elegir qué clase de experiencia quieres vivir en Xcaret: Xplor, Xplor Fuego, Xenses, XelHa, Xichen, Xenotes y Xochimilco.
Yo, por ser mi primera vez, elegí el tradicional parque Xcaret Plus con buffet que incluye una cerveza y bebidas ilimitadas (refrescos, aguas frescas y café) durante tu comida en el restaurante -y vaya que vale la pena-.
Primero lo primero: Dejar la maleta con tu cambio de ropa en el locker, es muy importante que lleves un cambio seco y cómodo; toma tu cámara -nosotros decidimos comprar una a prueba de agua para poder llevar libremente a nuestra aventura- y comienza tu tour.
Mi primera parada fue en el Aviario que cuenta con más de 1000 aves de 40 especies distintas, estos son los amigos que conocí:
-Nota mental: lo que comía parecía Sugus y se me antojó-
Este pelado trató de morder mis dedos del pie, tan amable que se veía el mentado pato:
Tengo la leve sospecha de que este último tarbaja conmigo ¬¬
Y el grupo de comadres que nuuunca falta:
Para que vean que no les miento😇:
Mi siguiente parada fue en el Mariposario con un área de vuelo libre de 3,500 m2 de superficie y 15 m de altura, en donde tuve la oportunidad de conocer algunas de las 20 especies diferentes con las que cuenta como la siguiente muchachona (o muchachón):
Aquí puedes encontrar un sinfín de mariposas volando entre cascadas, riachuelos y hermosa vegetación; esta zona de conservación está diseñada para ser el hogar de una especie valorada desde tiempos prehispánicos, cuando los antiguos aztecas consideraban que en sus frágiles cuerpos habitaban almas de guerreros caídos en batalla.
Posteriormente nos fuimos a conocer más fauna del parque, miren a estos gaupotes:
La cuarta parada fue en los ríos subterráneos.. y ¡qué gozada!
Los Ríos Subterráneos en el parque Xcaret forman parte de una red natural de canales que circulan bajo la Península de Yucatán.
Los Ríos están conformados por un laberinto de cuevas y túneles que son iluminados por entradas naturales de luz y se extienden por aproximadamente 600 metros con una profundidad de 1.60 metros.
¡Un paseo muy divertido!
Esta actividad es para toda la familia y cuenta con el uso de chaleco salvavidas con el que podrás flotar cómodamente durante el recorrido.
Y mientras me secaba, me fui a ver a los terroríficos tiburoncines, tortugas y la zona arqueológica:
Siguiendo las recomendaciones del personal de Xcaret, conocí el invernadero Museo Viviente de Orquídeas y Bromelias del parque:
Finalmente, para cerrar con broche de oro, Xcaret cuenta con una Presentación de Xcaret México Espectacular (con más de 300 artistas en escena), y en el camino hacia el Auditorio principal, te encuentras con gran variedad de artistas caracterizados dándote la bienvenida para disfrutar del espectáculo. Y pues me emocioné tanto que saqué un millón de fotos de los trajes y maquillajes espectaculares, se los presumo:
No se pierdan este magnifico parque si andan por allá.
Por Ana Pau Bermúdez