Amo Neflix así como millones de usuarios alrededor del mundo. Estamos de acuerdo que no hay nada más placentero que tener con el poder de un clic la posibilidad de ver un capítulo tras otro. Incluso ahora ya con la posibilidad de omitir los intros largos de las series. ¡Wow! ¡Sólo los verdaderos Tvéfilos saben el significado de esa chulada!
Pero, ¿En dónde queda México en todo este extenso tema?
Bueno, ¿sabías que el año pasado (2017), fue el año en el que los consumidores de esta plataforma crecieron exponencialmente convirtiendo a México en el país que más reproducciones promedió a nivel mundial?
Literalmente el mexicano se convirtió en un adicto del sofá (o cama), a las mantas calientitas, las palomitas de maíz y dar clic a un botoncito que dice Reproducir siguiente capítulo.
¿Quieres conocer a los principales responsables de dichas adiciones? Aquí te presento a los 6 más importantes:
-
The Crown
Relata la vida de la Reina Isabel II del Reino Unido y los eventos más significativos durante su Reinado. Una serie muy aclamada por la crítica sobre todo por la actuación de Claire Foy como la Reina. Ya cuenta con un Globo de Oro como Mejor serie de drama así como muchas más que la hacen ser una de las series del momento, y como buenos mexicanos que estamos en todo, por nada del mundo nos la perderíamos.
-
13 Reasons Why
Una atrapante serie que se cuenta a través de unas cintas grabadas por Hanah Baker, una chica que decidió suicidarse no sin antes relatar las razones por las cuales lo hizo en dichas cintas. Sin lugar a duda es una historia atrapante creada a partir del libro best seller del mismo nombre escrito por Jay Asher el cual tocó un tema tan fuerte como el del bulling llevándolo a otro nivel. Desgraciadamente nuestro país no se queda atrás en dicho tema y los altos ratings de esta serie lo dejan confirmado. Una linda y a la vez triste historia contada a través de las razones de Hanah para cometer dicho acto.
-
Orange is the New Black
No fue su año de más furor pero si creó la suficiente atención en nuestro país como para tenerla en esta última posición. Cuenta la historia de varias reclusas que se encuentran encerradas en una cárcel de mínima seguridad llamada Leech Field. La trama se centra en las diferentes historias de cada una de las chicas y cómo llegaron ahí, todo se centra en Piper Champan, interpretada por la talentosa Tylor Chilling, quien desde el primer día comienza a causar un gran revuelo en toda la prisión. Algo tenemos los mexicanos que nos atrae el sarcasmo y uno que otro chiste con humor muy negro. Una gran serie, muy real y muy recomendable para todos aquellos que desean olvidarse de sus problemas por uno momento.
-
Club de Cuervos
Extremadamente divertida. No hay duda de eso. Cuenta la historia de los hermanos Iglesias quienes tomaron control del Equipo de fútbol, Cuervos de Nuevo Toledo, después de la muerte de su padre, el dueño original. Simplemente no se pueden poner de acuerdo y sus personalidades son tan diferentes como igual de cómicas e hilarantes. Y lo mejor de todo, no es necesario que te guste el fútbol para poder disfrutar de esta excelente comedia llevada de la mano de Luis Gerardo Méndez (Chava) y Sofía Sisniega (Isabel). Todo México disfrutó de esta par de hermanos haciendo de las suyas y dejándose llevar por sus peores instintos. Muy recomendable para ver con amigos. Y muy bien los de Netflix por aprovechar el gran favoritismo por el bello deporte que es el futbol.
-
Stanger Things
Una de las series más esperadas para su regreso este año fue la famosa serie de terror y ciencia ficción creada por hermanos Duffer quienes lograron traer y darle un nuevo respiro al género de tal manera que el mismo escritor y Novelista Stephen King quedó maravillado, y no es para menos. Es divertida y la vez estremecedora como muy pocas series lo habían hecho hasta ahora. Y como bien es sabido, en México consumimos todo lo que sea de terror de nuestra país vecino del norte, sólo que esta vez logró ser por fin algo que realmente vale la pena, por lo menos para la crítica internacional. La historia toma lugar en los años setenta y se centra en tres amigos nerds quienes la vida los hizo encontrarse con una niña con poderes telepáticos quien se convirtió en la llave para exterminar a amenazas que vienen de los rincones más profundos de la dimensión desconocida. Entretenimiento puro que va cargado de una gran nostalgia de todos aquellos que disfrutaron de su juventud en esos años.
-
Narcos
El tema más sonado en el país desgraciadamente tiene que ver con uno de los mundos en donde hay más violencia y muerte, y como nuestra país es uno de los principales protagonistas del mundo de las drogas, Narcos definitivamente llegó para quedarse. Cuenta la historia del narcotraficante más importante de todos los tiempos, Pablo Escobar, y su lucha por el poder supremo en cuanto a cárteles se refiere. Interpretado por el enigmático actor brasileño Wagner Maura, quien ya fue nominado a ganar un Globo de Oro, la narrativa esta creada de tal manera que llamó la atención de todo el mundo y lo hizo voltear a vivir la realidad de una manera más personal a través de uno de los protagonistas más importantes del narcotráfico. Un tema que deja mucho de que hablar y que de ninguna manera es ajena a nosotros los mexicanos.
¿Ves alguna de estas series?
¿Cuál es tu producción favorita de Netflix?
Por Raúl Millán