Coco Pixar, México te da las gracias / Thank You Coco Pixar

El pasado 27 de octubre llegó a todas las salas de cine mexicanas la nueva cinta de Pixar inspirada en México: COCO.

Generalmente las cintas que tratan de reflejar a nuestro país se basan en clichés como el charro, el nopal y el tequila, en un pueblo de terracería y desértico. Pero esta vez no fue así, Coco superó todas y cada una de nuestras expectativas reflejando la belleza de nuestros pueblos, nuestra calidad musical y, lo más importante, nuestros valores familiares.

On October 27th, the new Mexican-inspired Pixar movie, COCO, arrived at all the Mexican movie theaters.

Most of the films that have tried to reflect our country are based on cliches like the charro, nopal, and tequila, in dirt and desert. But it wasn’t like that this time,  Coco exceeded each and every one of our expectations reflecting the beauty of our people, our musical quality and, most importantly, our family values.

Lee Unkrich es el director detrás de la exitosa película Coco, quien tras terminar Toy Story 3 en 2011, decidió que su siguiente proyecto estaría enfocado en el folclor y tradición del Día de Muertos en México. Y así, la cinta se estrenó el 20 de octubre 2017 en el Festival de Cine de Morelia.

Lee Unkrich is the director behind the hit movie Coco, who after finishing Toy Story 3 in 2011, decided that his next project would be focused on the folklore and tradition of the Day of the Dead in Mexico. The film premiered on October 20 at the Morelia Film Festival.

Una de las cosas increíbles tras la realización de Coco, es que el equipo creativo visitó lugares en todo México, desde la Ciudad de México, Pátzcuaro, Guanajuato y nuestras pirámides para poder plasmar sus escenarios en el filme. La arquitectura en el Mundo de los Muertos tiene desde pirámides aztecas hasta edificios modernos.

One of the incredible things after the realization of Coco, is that the creative team visited places throughout Mexico, from Mexico City, Pátzcuaro, Guanajuato and our pyramids in order to be able to capture their scenarios in the film. The architecture in the World of the Dead ranges from Aztec pyramids to modern buildings.

Los doblajes fueron increíbles y 100 % con talento mexicano, contando con artistas como:The voices behind the characters were incredible and 100% Mexican talent, with artists such as:

  • Luis Ángel Gómez Jaramillo – MIGUEL RIVERA
  • Marco Antonio Solís – ERNESTO DE LA CRUZ
  • Angélica Vale – MAMÁ IMELDA
  • Angélica María – ABUELITA
  • Elena Poniatowska – MAMÁ COCO
  • Víctor Trujillo – CHICHARRÓN
  • Xavier López “Chabelo” – OFICIAL DE CORRECCIONES
  • Cecilia Suárez – TÍA ROSITA
  • Trino – AGENTE DE LLEGADAS
  • Ana de la Reguera – TÍA VICTORIA
  • César Costa – PAPÁ DE MIGUEL
  • Héctor Bonilla – TÍO OSCAR / TÍO FELIPE

Y más, escúchalos en el siguiente video (¡aguas con los spoilers!):

And more, listen to them in the next video (careful with the spoilers!):

Y el codirector de Coco es un mexicano llamado Adrián Molina, quien es originario de San Sebastián del Álamo, un pequeño pueblo ubicado en Encarnación de Díaz, Jalisco. ¡De donde son mis abuelos y,  coincidentemente mi abuela se llama COCO! AJUUUUUÚA

And Coco’s co-director is a Mexican named Adrián Molina, who is originally from San Sebastián del Álamo, a small town located in Encarnación de Díaz, Jalisco. Where my grandparents are from and, coincidentally we called my grandmother COCO! AJUUUUUÚA

Si no han visto esta maravillosa cinta, ¿qué esperan?

¡Gracias Pixar!

If you haven’t seen this wonderful movie, what are you waiting for? Thanks Pixar!

Por Ana Pau Bermúdez 

Un comentario en “Coco Pixar, México te da las gracias / Thank You Coco Pixar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.