Beneficios del Té Verde Matcha

El té verde ha revolucionado la salud en el ser humano. Ha formado parte de las culturas asiáticas desde hace algunos siglos. Se trata de una bebida rica en antioxidantes y nutrientes que benefician de múltiples formas al organismo, siendo un gran apoyo para fortalecer las defensas y prevenir enfermedades.

Aunque no todas sus propiedades están verificadas científicamente,  se sabe que muchas de ellas son reales, por ejemplo, Chi Pui Pang, de la Universidad de Hong Kong, demostró que los antioxidantes que contiene (vitamina C, vitamina E, luteína y zeaxantina) pueden ser absorbidos por diferentes tejidos del ojo, incluida la retina, lo que previene el glaucoma y otras enfermedades oculares.

También se ha comprobado científicamente que reduce las enfermedades de los dientes y las encías. Consumido con moderación (de 3 a 6 tazas al día) disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association. Y experimentos en ratones han revelado que ayuda a combatir la obesidad. (vía Muy Interesante).

Hoy hablaremos del Té Verde Marcha, el té verde en polvo de origen japonés que potencializa el contenido proteico que contiene cerca de 70 veces más de antioxidantes que el zumo de naranja y 9 veces más betacaroteno que la espinaca.

Este té es uno de los tés utilizados tradicionalmente en la Ceremonia Japonesa del Té, y por su presentación como té molido es muy común su uso no solo para la elaboración de la propia bebida de té en sí misma, sino que destaca su utilización en la cocina.

¿Cómo nace el Matcha?

La preparación de matcha consiste en cubrir las plantas de té verde con sombra de malla antes de que sean cosechadas, lo que ocasiona que las hojas crezcan con un mejor sabor y textura.

Posteriormente, las hojas son cosechadas manualmente, vaporizadas para detener la fermentación, secadas y luego maduradas al almacenarlas en frío, para acentuar el sabor. Luego, estas hojas deshidratas son molidas en piedra hasta convertirlas en un polvo fino.

Sus beneficios:

  • Aumenta el metabolismo y quema calorías por lo que ayuda a adelgazar
  • Reduce el azúcar en la sangre
  • Rico en antioxidantes
  • Desintoxica el organismo de manera natural y muy efectiva
  • Alto contenido de taninos
  • Es un perfecto relajante, calmando ansiedad y bajando los niveles de estrés
  • Aporta vitalidad
  • Proporciona vitamina C, selenio, cromo, zinc y magnesio
  • Es ideal para combatir virus y bacterias que el cuerpo pueda adquirir
  • Reduce activamente el colesterol y el azúcar en la sangre
  • No eleva los niveles de insulina, siendo genial para personas que sufren de azúcar alto (diabetes) o hipoglicemia
  • Fomenta dientes y encías sanas

El té marcha en polvo tiene todos los beneficios del té verde de manera mucho más intensa, en un producto delicioso, saludable y 100% natural. Al consumir té matcha logras asimilar mucho mejor todas las propiedades del té verde convencional, porque se está consumiendo la hoja entera del té y no sólo una infusión.

¿Cómo prepararla?

  • 2 cucharadas de té verde Matcha
  • 1 taza de agua caliente

¡Listo!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.