Remedios de la abuela, presenta:
El aceite de ricino o aceite de castor es un líquido amarillo extraído de las semillas de la planta Ricinus Communis homónima y conformada por ácidos grasos (cuyo 90% son ácidos ricinoleicos). A estos ácidos ricinoleicos, se les atribuye las propiedades como el ser antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias, y se ha utilizado durante siglos debido a sus beneficios terapéuticos y medicinales.
El aceite de ricino es un gran hidratante y laxante, tiene muchos otros beneficios, desde tratar la caída del pelo y la caspa, a problemas de piel, las pestañas, la artritis o las picaduras de los insectos.
IMPORTANTE:
Este aceite es conocido como tóxico debido a que la semilla cruda lo es, la ricina es una de las sustancias más tóxicas que hay en la naturaleza. La concentración de toxina es mínima por lo que en un uso habitual, no genera problema alguno.
Te dejamos una lista de algunos de los beneficios de este aceite:
- Alivia la colitis: Para poder aliviar las molestias intestinales, se puede realizar una compresa y aplicar en el bajo vientre. Simplemente se moja una tela y se deja actuar durante una o dos horas. Encima se puede colocar una bolsa de agua caliente o almohadilla térmica. Se puede repetir dos veces por día.
- Para la piel seca: Frota una cucharadita de aceite de ricino entre las palmas de las manos y luego sobre la piel. De esa manera se aplicará una capa delgada y uniforme. Puede sentirse pegajosa al principio, pero una vez que se aplica en la piel se absorbe con bastante rapidez, sin dejar una sensación grasienta y sólo la piel perfectamente hidratada.
- Para el crecimiento del cabello: Todo lo que necesitas hacer es aplicar un poco de aceite de ricino caliente en las raíces, el cuero cabelludo y el cabello. Masajearlo durante 3-5 minutos e ir a dormir. Luego lava el pelo por la mañana. Repite éste proceso hasta dos veces por semana.
- Quita callos en los pies: Se puede suavizar esta acumulación de piel muerta en los pies. Moja un poco del aceite y coloca directamente sobre el área afectada. Sujeta con un apósito y coloca un calcetín para que no se mueva. Duerme con el algodón toda la noche y al día siguiente lima un poco el callo que ya estará mucho más blando.
- Para reducir las arrugas: Suavemente, en movimiento circular, aplica unas gotas de aceite de ricino todas las noches antes de acostarte. Haz ésto por lo menos 4 a 6 meses y te sorprenderás con los resultados.
- Aliviar el dolor por artritis: Si te duelen las articulaciones por causa de la artritis, el aceite de ricino puede ayudarte. Coloca tres cucharadas en una sartén y calienta por tres minutos. Moja un paño o algodón y frota sobre el área dolorida. Cubre con un pañuelo seco y coloca la almohadilla eléctrica para mantener caliente. Deja media hora por lo menos (y una hora como máximo). No se debe usar si la zona está inflamada.
- Para alargar las pestañas: Este es un uso cosmético del aceite de ricino. Sirve para que se vean más abundantes y alargadas. También se puede colocar en las cejas. Se aplica usando el pincel o brocha de una máscara de pestañas. Repetir todas las noches antes de dormir y no enjuagar.