Cuentan por ahí: Sirenas mexicanas 3 – La sirena del lago encantado de Zirahuén

MICHOACÁN Zirahuén quiere decir espejo de los dioses, significado que explica esta leyenda. Tras la caída de Tenochtitlán, entre los españoles recién llegados a Michoacán, un capitán se enamoró de laprincesa Eréndira, hija del rey purépecha Tangaxoan, así que en un ataque de ira, tras ser continuamente rechazado por la joven, decidió raptarla y la … Sigue leyendo Cuentan por ahí: Sirenas mexicanas 3 – La sirena del lago encantado de Zirahuén

Beneficios del Té Verde Matcha

El té verde ha revolucionado la salud en el ser humano. Ha formado parte de las culturas asiáticas desde hace algunos siglos. Se trata de una bebida rica en antioxidantes y nutrientes que benefician de múltiples formas al organismo, siendo un gran apoyo para fortalecer las defensas y prevenir enfermedades. Aunque no todas sus propiedades están verificadas científicamente,  se sabe que … Sigue leyendo Beneficios del Té Verde Matcha

Cuentan por ahí: Sirenas Mexicanas 2 – La Sirena de Tamiahua

VERACRUZLa ninfa huasteca Ésta es la historia de la famosa ninfa huasteca, una joven llamada Irene, quien vivía con su madre en un pueblo huasteco llamado Rancho Nuevo, en el municipio de Tamiahua en el estado de Veracruz. Irene era una joven hermosa de tez morena, ojos aceitunados y larga cabellera azabache. Su familia era devota … Sigue leyendo Cuentan por ahí: Sirenas Mexicanas 2 – La Sirena de Tamiahua

Cuentan por ahí: Sirenas Mexicanas 1 – La Tlanchana de Metepec

TOLUCA La Tlanchana, la terrorífica sirena del Estado de México. En en la zona urbana de Toluca, en los límites de Metepec, existió hace varios años una región acuática conocida por los antiguos pescadores (matlatzincas: hombres de las redes) como “Las nueve aguas”. Esos hombres adoraban a dos divinidades principales: Opuchtli, patrono de los que … Sigue leyendo Cuentan por ahí: Sirenas Mexicanas 1 – La Tlanchana de Metepec

7 Beneficios del aceite de ricino

Remedios de la abuela, presenta: El aceite de ricino o aceite de castor es un líquido amarillo extraído de las semillas de la planta Ricinus Communis  homónima y conformada por ácidos grasos (cuyo 90% son ácidos ricinoleicos). A estos ácidos ricinoleicos, se les atribuye las propiedades como el ser antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias, y se ha utilizado … Sigue leyendo 7 Beneficios del aceite de ricino