Soy modelo, no un maniquí

«Es una profesión que pareciera ser sólo diversión, por lo que cuesta mucho el respeto de la gente. Las personas apenas tienen acceso a la parte final del trabajo, pero no saben lo que pasa detrás de las cámaras.»

Son las palabras de Amanda de Silva, una exitosa modelo brasileña que habló con nosotros acerca del compromiso profesional y las dificultades a las que se enfrenta una modelo.

Con tan sólo 22 años, Amanda ha logrado posicionarse en el mundo de la moda participando en campañas de marcas como Volkswagen, Honda, Anatan, Arabela. Sin embargo, el camino no ha sido fácil y lleno de glamour como podríamos imaginarnos, ha tenido que luchar y trabajar para llegar a donde está parada hoy en día

RP: ¿A qué edad decidiste ser modelo y por qué?

AS: Bueno, al principio fue idea de mi madre, mi inspiración. Fue ella la que me inscribió en un concurso en Brasil, yo tenía 16 años, al final de cuentas, no gané pero fue ahí en donde conocí mi primer scouter y de ahí adelante, empezó esta aventura.

RP: ¿Cómo fue el proceso en tu nido familiar, hubo apoyo?

AS: Sí, de hecho agradezco mucho la “locura” de mis padres por permitir que yo fuera hacer mi primer viaje a los 16 años para perseguir mi sueño. Tuve el mejor apoyo del mundo de mi familia.

RP: ¿Fue difícil adaptarte a otro país y nueva cultura lejos de tu familia?

AS: Creo que no solamente porque soy modelo,  cualquier persona que salga de su país y se aleja de casa,  va a costarle la adaptación en un principio, siempre cuesta un poco, pero al final no existe nada más satisfactorio que tener el privilegio de conocer el mundo y nuevas culturas.

Uno se “acostumbra” a estar lejos de la familia después de cierto tiempo.

RP: ¿Qué es trabajar como modelo, en qué consiste, qué conocimientos necesitas y cuál es su complejidad?

AS: Es un profesión que pareciera ser sólo diversión, por lo que cuesta mucho el respeto de la gente.

Es hacer fotos de bikini en el invierno de 2ºC o hasta abajo de 30ºC. Ser modelo no es ser bonita y sonreírle a una cámara, es meterse en el personaje que debes interpretar para que crean tu campaña, es ser ave, un mueble o poesía,  es ser capaz para transformarte en lo que sea, ser un verdadero camaleón.

Es necesario siempre estar atenta a lo que pasa en el medio, como cualquier otro trabajo, es necesario saber lo que pide el mercado en el momento.

RP: ¿Qué es lo bueno de ser modelo?

AS: La flexibilidad de horarios y la oportunidad de conocer muchos países distintos.

RP: ¿Qué es lo malo o complicado de ser modelo?

AS: Tener que lidiar con gente que cree que somos maniquíes y no seres humanos. Es siempre bueno entender que es un medio difícil, un mundo donde la gente no piensa dos veces para apuñalarte, pues es un ambiente donde se trabaja con juego de egos.

RP: ¿Cuáles son tus proyectos futuros?

AS: Por ahora ando en una transición, dejar todo lo que logré en estos últimos casi 4 años en México  e irme a conquistar el mercado americano.

RP: ¿Algún consejo que quieras dar a las personas que piensen ejercer esta profesión?

Como en cualquier otra profesión, saber los requisitos, prepararse, estudiar de qué se trata, qué es el mundo de la moda, cuidar mucho tu salud y además, atrévete a arriesgarte (sanamente). O sea, sin miedo.

Por Ana Pau Bermúdez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.