Las semillas de Chia pertenecen a las plantas lamiáceas y se utilizan en muchos tipos de comida: ensaladas, asados, panadería e incluso repostería.
Las culturas maya y azteca, las consumían como un superalimento muy energético ya que cuentan con beneficios nutricionales que son uno de los alimentos más ricos en ácidos grasos Omega 3.
Este producto contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a bajar de peso y a controlar los antojos. Además, sus beneficios para la salud son múltiples y por eso te queremos contar las razones por las que nos encanta.
1. NO MÁS antojos
Las semillas de chía tienen mucha fibra, por lo que son una buena opción para eliminar antojos. Son fáciles de digerir y crean una sensación de saciedad que nos ayuda a controlarnos. Es recomendable tomarlas en el desayuno para mantenernos en forma durante todo el día. Puedes añadirlas también en la leche o en los cereales.
2. Tienen un sabor agradable
Los granos de chía son de las pocas semillas que tienen un sabor suave y apreciable. Tienen un gusto muy parecido al de las nueces, aunque no idéntico.
3. BENEFICIOS NUTRICIONALES
Es una fuente equilibrada de ambos ácidos grasos: Omega-3 y Omega-6: contienen proteínas, fibra dietética, antioxidantes, y son buenas fuentes de hierro, calcio y potasio; así como de magnesio, fósforo, manganeso y zinc.
4. Ayudan a mantenerte bien hidratada
Absorben entre 10-12 veces su peso en agua lo que ayuda a mantenerte bien hidratada. Son buenas para deportistas y personas que están normalmente muy activas. Puedes tomarlas antes de ir al gimnasio o de salir a correr.
5. PÉRDIDA DE PESO
Las semillas de Chía son beneficiosas para perder peso, ya que aumenta el volumen de los alimentos ingeridos, lo que son beneficiosas para las personas que desean adelgazar, porque satisfacen su hambre con menos cantidad de comida y se quedan saciados durante más tiempo.
6. Protegen de los efectos nocivos del medio ambiente
Protegernos de la contaminación, del humo del tabaco o de los rayos UVA debe ser prioritario para nuestra salud. Aunque lo tomemos a broma es un asunto serio ya que pueden causarnos daños perjudiciales. Consumir chía diariamente ayuda a una protección óptima debido a sus nutrientes.
7. BUENA DIGESTIÓN
Si se añaden al agua, se crea un gel que retarda la digestión de los carbohidratos y su conversión en azúcar, lo que ayuda a regular el azúcar en la sangre y limpiar el tracto digestivo, proporcionando una sensación de saciedad que puede ayudar a perder peso.
8. Generan un aporte extra de energía
Para mantenerte activo, por la mañana o para aguantar más en el gimnasio, las semillas de chía están hechas para ti. Contienen el doble de potasio que el plátano y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.
9. BENEFICIOS PARA LOS DIABÉTICOS
Estas semillas se digieren más lentamente que otros carbohidratos, por lo que son beneficiosas para los diabéticos, porque ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
10. Aumentan la masa muscular
La chía proporciona un aporte extra de energía y además gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumenta la masa muscular y regenera los tejidos. Una buena opción para cambiar los batidos de proteínas postgimnasio son estas semillas 100% naturales.
11. Fortalecen los huesos
El alto contenido de Omega 3 que hemos mencionado anteriormente, provoca que los huesos, y en especial las articulaciones, se vean menos inflamadas cuando comemos este superalimento.
12. Depura tu cuerpo y previene la oxidación
Las semillas de chía facilitan que nuestro organismo elimine líquidos y toxinas sobrantes, además de regular la flora intestinal y frenar el proceso de oxidación celular. En definitiva, la chía se encarga de regular muchos procesos y funciones corporales que nos harán sentir sanos tanto por dentro como por fuera.
¡Qué esperas para incluirla en tu alimentación!