¡La banqueta más famosa del mundo!
La ya muy conocida acera de Los Ángeles cuenta con más de 2.500 estrellas dedicadas a los grandes nombres del mundo del ‘show business’.
La idea de crear el Paseo de la Fama surge en 1953, cuando el presidente de la Cámara de Comercio de Los Ángeles de aquel momento, quiso homenajear al mundo del cine, dicen que inspirado por las estrellas con nombres de artistas que adornaban el techo del restaurante del Hollywood Hotel y creado en 1958 por un artista californiano, Oliver Weismuller.
Desde entonces, nombres y nombres van poblando un rincón que nos hace soñar, rememorando anécdotas de los nombres que están a nuestros pies y que han marcado nuestras vidas de alguna forma -Coff coff Michael Jackson-.
Todos hemos visto en algún punto a algún actor de cine descubriendo una estrella con su nombre sobre el pavimento de esta larga constelación en Hollywood Boulevard.
The Walk of Fame transcurre de este a oeste en el Hollywood Boulevard, desde la calle Gower hasta la Avenida La Brea, y de norte a sur en la calle Vin entre Yucca Street y Sunset Boulevard.
Cada estrella consiste de una pieza de terrazo en la que se enmarca una estrella de cinco puntas con fondo rosa y borde de bronce incrustado en un cuadrado de carbón. Dentro de la estrella rosa está el nombre de la persona homenajeada grabado en bronce, y debajo se encuentra un emblema redondo, también en bronce, indicando la categoría por la que a esa persona se le concedió la estrella.
El paseo de la fama se mantiene por Hollywood Historic Trust.
Los emblemas son:
Personaje de cine:
Aunque siempre lo asociamos al mundo del cine, el Paseo está abierto a otras artes. De hecho, se dividen las estrellas en cinco categorías: cine, televisión, teatro, música y radio. Claro que hay excepciones que no se corresponden a ninguna de estas. Es el caso de la tripulación del Apolo XI, el equipo de los Dodgers, la firma Victoria’s Secret o Tom Bradley, antiguo alcalde de la ciudad.
Personaje de televisión:
Personaje de Teatro:
Personaje en la Industria de la música:
Personaje en la Radio:
Para que una persona pueda obtener una estrella, debe acudir a una ceremonia de entrega en los siguientes cinco años, y debe pagar una cuota de 200 dólares por costos tales como seguridad en la ceremonia de entrega.
En 2003, un reportaje en la cadena de televisión FOX News aseguraba que las cuotas eran habitualmente pagadas por patrocinadores (estudios cinematográficos o compañías discográficas) como publicidad para algún nuevo proyecto de la persona homenajeada. En otras ocasiones, la tarifa es pagada por un club de fans o por la persona u organización premiada.
Por su gran extensión, el mejor modo de comenzar la visita es tomando el 7018 como punto de referencia. Desde ahí se van descubriendo los diferentes nombres y, además, podemos conocer lugares emblemáticos como el Dolby Theater o el Teatro Chino.
Datos curioso:
- Además de la estrella para el grupo The Beatles en conjunto, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr también tienen estrellas individuales.
- De 20 a 30 nuevas estrellas se añaden de media al Paseo de la Fama de cada año.
¡No te lo puedes perder!