¡Qué tema tan difícil!...
De verdad, al escribir esta entrada me doy cuenta de que nunca me había puesto a pensar a profundidad ¿Qué pasaría si la persona con la que estoy tiene un accidente?.
¿Lo/a apoyaría? ¿Me quedaría a su lado?
Cuando comenzamos una relación en pareja, -quiero pensar que- generalmente no es porque estemos buscando algo «pasajero», estamos buscando un compañero/a con quien podamos compartir parte de nuestra vida, y si las cosas salen bien, el resto de ella. Es por esto que un «noviazgo» es conocido comúnmente como una «preparación» para saber si esa persona puede ser tu compañero/a de vida (con o sin matrimonio).
Cuando te casas, haces una promesa: «Yo, «Fulanito de Tal», te recibo a ti, «Merenganita», como esposo, me entrego a ti y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida.» Ahí está, en la SALUD y en la ENFERMEDAD; ¿No debería ser esta una promesa para cumplir desde que decidimos iniciar una relación? ¿La fidelidad y el amor a pesar de todo por el tiempo que duremos?, vaya, si es que hemos empezado la historia sin pensar en un tiempo de caducidad, claro está.
No estoy casada y me pongo a pensar que nunca había empezado un noviazgo con este tipo de promesas en mi cabeza, siempre pensando en el amor, pero … ¿Con qué límites?, ¿Qué pasaría si el día de mañana sufro o sufre un accidente? ¿El amor caduca o… aplica en la salud y en la enfermedad? ¿Debo estar estar casado/a para comprometerme al 100% en mi relación?
Caso: Hay unos jóvenes enamorados, tienen planes en pareja y profesionales a futuro, se llevan increíble, se aman. Tienen un accidente y uno de ellos queda en estado de gravedad y luego con una discapacidad. La otra persona ha salido con bien, pero al ver su futuro frustrado, sus planes cambian, no sabe manejar la situación y se va.
¿Se vale?
En la vida, no hay sólo blancos y negros, hay matices en grises; esto es, cada situación es distinta, a veces hay promesas que no se pueden cumplir porque van más allá de nuestras capacidades; otras veces, nos damos cuenta de que podemos librar mucho más batallas de las que esperábamos.
Al momento de decidir estar con alguien, empieza ese compromiso de amor, y no por caer en clichés o romanticismo, pero el estar con alguien de forma seria, implica un compromiso, no un juego, por lo que el futuro -incierto- de si será la persona con quien puedes compartir tu vida puede quedar en segundo plano para primero poner estas promesas que no deberían ser sólo al momento de dar un «Sí».
DECIDIR EL DÍA DE HOY DAR EL 100% DE FIDELIDAD Y AMOR SIN IMPORTAR LA CIRCUNSTANCIAS POR EL TIEMPO QUE DURE NUESTRA RELACIÓN.
Podemos hacernos la pregunta: ¿Qué pasaría si mi pareja sufre un accidente, lo apoyaría, me quedaría a su lado, podría?, sin embargo, creo que la mejor forma de responder es con otra pregunta: ¿Qué pasaría si yo tengo un accidente, me gustaría que me apoyara, lo querría conmigo… cómo me gustaría que actuara?
¿Y tú, qué piensas?
Por Ana Pau Bermúdez
Ayer justamente fui a una conferencia de una persona que sufrió un accidente en la carretera a Puebla y por unos años quedó cuadripléjico (checa su historia: Fritz Thompson), con mucha,entereza, fuerza y fé logró caminar y ahora es triatleta y da conferencia inspirando a otras personas, pero su pareja lo apoyó sólo un tiempo y después no pudo… Él mismo presentó otro caso de un joven que tuvo un accidente en moto Cross y quedó parapléjico (búscalo: DAniel Gómez de la Vega) y él ha recibido todo el apoyó de su novia, de hecho se casan en dos,semanas, les aplaudieron muchísimo… El amor pasó la prueba!!
Me gustaLe gusta a 1 persona