Hablando de «Silver Linings» (o «Resquicio de Esperanza»)

Hace unos meses,  mi hermano tuvo un grave accidente que casi le quita la vida. Viviendo lejos, mi familia y yo tuvimos que hacer la vida que conocíamos a un lado y después de que la gravedad pasó, debimos re-adaptarnos a nuestra nueva vida. No ha sido fácil.

Pero tampoco «imposible».

Muchas personas se lamentan diciéndonos que es una pena que hayamos tenido que pasar por tanto, «sienten» pena por la -ahora- discapacidad de mi gemelo (quedó invidente y sin olfato), y con las mejores intenciones, nos dicen cosas como el que «desearían que esto jamás nos hubiera pasado a nosotros». Pero así es la vida, los accidentes pasan.

Los accidentes no tienen nombre ni apellido, no tienen credo, no tienen sexo y tampoco edad, los accidentes no escogen.

fog-1209205_1920

Quiero compartirles que lejos de estar lamentándonos por lo sucedido, con el alma hecha pedazos o deprimidos, la situación de mi hermano ha traído muchas bendiciones a nuestras vidas… 

Hoy ya no puedo decir que cambiaría lo que pasó porque es imposible, la vida pasa, la vida te cambia y el pasado no lo hace, lo que nos queda es enfrentarlo, tomar la mejor actitud y empezar una nueva vida con este cambio.

¿Que la vida nos cambió?

¿Para mal? Depende de nosotros, ¿Quién dice que un accidente te arruinará la vida?… ¿Y si es para mejorarla?

sunset-691848_1920

Mi hermano, desde que comenzó a tener conciencia me decía algo muy cierto: No hay que preguntarnos «¿Por qué pasó?», la pregunta correcta es «¿Para qué?».

En ese momento no entendí en su totalidad la gran lección que me estaba dando, ahora lo sé. Uno es dueño de su propia vida, y aunque no puedes controlar lo que pueda pasar en este viaje, puedes controlar la actitud que tomas ante las cosas, y lo que mejor te definirá, será la actitud que tomes ante la tragedia

En una entrevista para televisión sobre el caso de mi hermano, me dio otra gran lección mientras platicaba con los reporteros. Por cultura y la educación que tenemos, cuando sabemos que alguien cercano a nosotros tiene una pena, generalmente decimos cosas como «Lo siento», «estoy contigo en tu sufrimiento»,  y «comparto tu dolor».  Sin embargo, mi hermano expresó que en lugar de compartir la pena, deberíamos empezar a compartir nuestra fortaleza. ¿Cómo? La persona ya está en pena, vive un sufrimiento, y aunque sean «palabras de apoyo», la energía ideal para compartir será nuestra fuerza: «En tu dolor, quiero compartirte mi fortaleza».

friends-1305245_1920

Nuestra vida no era perfecta, no conozco la vida perfecta de alguna persona, sin embargo, gracias al accidente, hemos aprendido a apreciar hasta la cosa más pequeña que nos rodea, tantas cosas que damos «por hecho» como el cariño de las personas a las que «estamos acostumbradas», el tener techo, comida, educación y trabajo, o cosas más simples como el poder oler una rosa.

Gracias a que nuestra vida nos cambió, hemos conocido gente maravillosa, nos hemos rodeado de más amor del que hubiéramos podido imaginar, hemos recibido ayuda de personas que jamás nos habían visto, palabras de apoyo, acciones de apoyo, y sobretodo, nos hemos dado cuenta de qué tan fuertes podemos ser.

hands-423794_1920

El haber sobrevivido en familia con nuestra «tragedia», nos ha demostrado que absolutamente TODO se puede en esta vida, que nuestros problemas siempre fueron pequeños, y que siempre, siempre, siempre, lo más importante será, no sólo la vida, sino, aprender a vivirla al máximo.

A pesar de la fuerte situación vivida, la angustia, la pena y las lágrimas, no puedo estar más agradecida por el regalo de la vida, y con la mejor actitud, creo firmemente que esta tragedia nos llenó de bendiciones.

Para ayudar a la rehabilitación de mi hermano, entra a https://www.gofundme.com/prayforgerry

Ana Pau Bermúdez

Un comentario en “Hablando de «Silver Linings» (o «Resquicio de Esperanza»)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.