Los frutos rojos, también conocidas como frutas del bosque, se caracterizaran por la presencia de dicho color en su piel o en su interior. Esta variedad cromática les confiere una serie de cualidades asociadas a la presencia de diversas sustancias que propician la prevención cardiovascular y el antienvejecimiento, como son los flavonoides, los antocianos y los compuestos antioxidantes en general. Por ejemplo, Comer bayas habitualmente, como los arándanos y las fresas, puede ayudar a mantener el cerebro en buen estado durante el envejecimiento.
Precisamente por sus características, te dejamos algunos de los muchos beneficios que conlleva agregar estas frutitas a nuestra dieta.
- Las bayas poseen principios activos especiales, que actúan ofreciendo propiedades para reducir el colesterol de forma natural y efectiva.
- El consumo de frutos rojos ayuda a mantener el cerebro limpio. Nuevas investigaciones sugieren que una de las propiedades de estas frutas, como la fresa, es remover las toxinas que interfieren con las funciones cerebrales.
- Al tomar regularmente estas frutas, puedes proteger tus células frente al almacenamiento diario de los radicales libres y fortalecer su cuerpo estimulando las defensas y frente a enfermedades problemas cardiovasculares, disminución cognitiva o degeneración macular.
- Las bayas y otras frutas y verduras son ricas en flavonoides, que ayudan a proteger a las células y reducen la inflamación.
- La mayoría de los expertos reconocen que comer frutas altamente coloreadas como los frutos rojos, pueden mejorar notablemente nuestra salud. Disponen de una gran cantidad de flavonides, grandes antoxidantes contenidos en estas pequeñas frutas tan sabrosas.
- Las bayas contienen calcio, ácido fólico fibra y fitoquímicos diferentes. Las frambuesas retrasan el crecimiento de células cancerígenas a través de un proceso que estimula las células a morir.
Y por si tenían pendiente, la temporada óptima de recogida y consumo de cada una es:
- Arándano: de mayo a septiembre.
- Endrina: de septiembre a noviembre.
- Frambuesa: de junio a julio.
- Fresa: de diciembre a junio.
- Fresón: de febrero a mayo.
- Grosella: durante todo el año.
- Mora: de agosto a octubre.