1. Museo Nacional de Arte
Museo Nacional de Arte. Con más de 30 salas donde encontrarás obras de artistas como José María Velasco y Hermenegildo Bustos, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros,José Clemente Orozco, Joaquín Clausel, Gerardo Murillo el Dr. Atl, Saturnino Herrán, Rufino Tamayo y María Izquierdo. El MUNAL está ubicado en Tacuba 8, colonia Centro y los domingos son de entrada libre de 12:00 a 14:00 horas.
2. Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología. Para todos los mexicanos y extranjeros residentes en México. Posee un total de 23 salas, 12 de las cuales se dedican a explicar la historia de los mexicanos antes de la llegada de los españoles. De particular interés son las colecciones dedicadas a las culturas maya y mexicana, sin desmerecer las colecciones de las culturas tolteca o teotihuacana.
http://www.mna.inah.gob.mx/index.html
3.Templo Mayor
Templo Mayor. Una visita necesaria Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Templo Mayo. Los domingos es entrada libre para nacionales y extranjeros residentes en el país. Está ubicado en Seminario Núm.8, Centro Histórico.
http://www.templomayor.inah.gob.mx/
4.Museo Mural Diego Rivera
Museo Mural Diego Rivera. Todos los domingos, de 10 a 18 h. Localizado en el centro histórico de México D. F., su objetivo es preservar y difundir la obra de Diego Rivera y de otros artistas de su tiempo. Destaca porque contiene el mural de Rivera titulado Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.
http://www.museoanahuacalli.org.mx/
5.Museo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las Culturas. Gratis los domingos, en horario de 9 a 18 h. El Museo Nacional de las Culturas resguarda alrededor de 14.000 objetos, representativos de diversas épocas y que proceden prácticamente de todo el mundo.
http://www.museodelasculturas.mx/
6.Museo Nacional de la Estampa
Museo Nacional de la Estampa. Gratis todos los domingos, de 10 a 18 h. Sobre todo muestra exposiciones temporales referentes a la estampa, desde el siglo XVI hasta el XXI, y su colección permanente guarda hasta 12.000 piezas.
http://www.museonacionaldelaestampa.bellasartes.gob.mx/
7.Museo del Estanquillo
Museo del Estanquillo. Acceso gratuito todos los días, de miércoles a lunes de 10 a 18 horas. Alberga una de las mayores colecciones de arte chilango, dividida en cinco categorías: fotografía, miniatura y maquetas, dibujo y caricaturas, grabado y también vida cotidiana.
http://www.museodelestanquillo.com/
8. Museo de Arte Moderno
Museo de Arte Moderno.Con un bonito jardín escultórico fundado en 1964. Abre sus puertas de manera gratuita todos los domingos de 10:15 am a las 17:30 horas. El MAM está ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n.
http://www.museoartemoderno.com/
9.Museo de Arte Popular
Museo de Arte Popular. Uno de los museos con más color debido a su gran compilado de arte que muestra el trabajo de artistas al rededor de la República. El MAP es de entrada libre los domingos de 10:00 a las 18:00 horas. Está ubicado sobre la calle de Independencia entre las calles de Revillagigedo y José Azueta, col. Centro Histórico.
10.Museo Nacional de Historia «Castillo de Chapultepec»
Museo Nacional de Historia «Castillo de Chapultepec». Los domingos la entrada es gratuita a público nacional y extranjeros residentes en México, en horario de 9 a 17 h. A lo largo de sus 20 salas, ofrece una completa visión histórica de México, desde la época de dominación española hasta su independencia. Incluye valiosas obras artísticas y algunas de sus salas están adornadas con murales de pintores como Juan O’Gorman o Eduardo Solares.
http://www.mnh.inah.gob.mx/historia/hist_historicos.html
11.Museo de Arte Carrillo Gil
Museo de Arte Carrillo Gil. Fundado por el Dr. Álvar Carrillo Gil quien comenzó su colección con “La Chole“, una obra de José Clemente Orozco, se ha convertido en uno de los museos con grandes cinematográficas y artísticas. Está ubicado en Av. Revolución 1608, esquina Altavista, Colonia San Ángel de 10:00 am a 18:00 horas y los domingos la entrada es libre.
http://www.museodeartecarrillogil.com/
12.Museo Soumaya
Museo Soumaya. Centro de Plaza Carso: Entrada gratuita todos los días del año, de 10.30 a 18.30 h. Centro de Plaza Loreto: también entrada gratuita, aunque los martes está cerrado y los sábados abre hasta las 20 h. En cualquiera de sus dos centros podrás encontrar magníficas muestras artísticas: colecciones de objetos antiguos, retratos y pinturas que reflejan la historia mexicana, piezas procedentes de Europa y un gran número de esculturas de Rodin.
http://www.soumaya.com.mx/index.php/esp
13.Museo Nacional de la Arquitectura
Museo Nacional de la Arquitectura. Domingos entrada libre, de 10 a 18 h. Su cometido principal es promover la obra de autores mexicanos y extranjeros destacados en el ámbito de la arquitectura, y de difundir esta disciplina entre la población en general con multitud de exposiciones itinerantes.
http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=716&estado_id=0
¡A disfrutar el domingo!
2 comentarios en “¡13 Museos que son gratis en Domingo! D.F.!”