¿Qué necitamos?
- 16 tortillas
- 2 pechugas de pollo sin piel ni hueso
- 1 cebolla
- ½ kg. de mole poblano (o mole negro oaxaqueño)
- 2 cucharadas de ajonjolí
- 1 limón
- 1 lechuga orejona desinfectada
- 150 gr. de queso añejo desmoronado (puedes también usar queso fresco)
- 1 manojo de rabanos
- Sal
¿Cómo se hace?
- Cuece las pechugas de pollo con cebolla y sal. Cuando estén cocidas, deja que entibien un poco y desmenúzalas finamente.
- En un sartén sin aceite, tuesta el ajonjolí. Con mucho cuidado, ya que tienden a saltar cuando están muy calientes y puedes quemarte. Retira del fuego y reserva.
- Calienta el mole poblano y si notas que está muy espeso (o compraste pasta de mole) agrega un poco del caldo de pollo (el que resulto de hervir las pechugas). Debe quedar de consistencia espesa.
- Fríe ligeramente las tortillas en una sartén con aceite caliente, luego escúrrelas, báñalas en el mole y rellénalas con el pollo deshebrado. Una vez rellenas, enróllalas.
- En el plato en el que servirás las enmoladas, coloca una cama de hojas de lechuga, encima de ella coloca las enmoladas y espolvoréales el ajonjolí, el queso y ponle unas rodajas de cebolla y unas más de rábano.
No sabemos el origen exacto de este platillo, nos parece que surge a través del mestisaje y hoy en día es un gran platillo típico de México. ¡Esperamos lo disfruten!
Un comentario en “Enmoladas Mexicanas”