El mejor regalo que le puedes dar a una mujer, sin duda, es un boleto de avión.
Mi novio me regaló para mi cumpleaños número 24 un vuelo a Perú. Decidimos hacer el viaje a Cuzco, Nasca, Huacachina y Lima.
Cuzco
Desde que estás en el avión hacia Cuzco éste país ya te sorprende, antes de llegar a dicha ciudad podrás ver la Cordillera de los Andes. Es una pequeña probadita de todo lo que este hermoso país tiene.
Cuzco se encuentra a más de 3000 metros de altura a nivel del mar por lo que puede provocar dolor de cabeza y un poco de mareo, es por esto que regularmente en los hoteles te reciben con un té de coca para evitar o contrarrestar este tipo de malestares. Afortunadamente nosotros no lo percibimos.
Nos quedamos en un hotel boutique -el cual nos encantó- “Wuakampuku”. El servicio, la limpieza, la ubicación, la decoración y el desayuno lo han hecho uno de mis hoteles favoritos en todo el mundo.
Aquí les dejamos el link: Wakapunku Hotel Boutique
Para ir a Machupicchu es toda una travesía ya que necesitas tomar un bus, un tren y nuevamente un bus para llegar a la entrada de la zona arqueológica. Para los boletos, es recomendable comprarlos con anticipación ya que hay un número limitado de ingresos a diario, así que lo mejor es checarlo con tiempo. Se compra en línea y es súper fácil. Les dejo el link pa’ que se animen: www.boletomachupicchu.com
Mediante ésta página nos ayudaron a comprar el bus del hotel al tren, el tren y la entrada al parque, sólo mandamos un correo y nos ayudaron con todo. Obviamente con una comisión de agencia de un 6 % se puede pagar vía Paypal por lo que hace todo más fácil.
Existen 2 empresas de tren “Peru Rail” e “Inca Rail”, nosotros les aconsejamos elegir dependiendo del horario para que tengan más tiempo en Machiupicchu.
En lo personal me parece un viaje caro, ya que toda la logística es cara, la entrada a la zona arqueológica, por ejemplo, cuesta 62 dólares por persona y con el actual tipo de cambio es aún más caro. En México, por ejemplo, puedes visitar Chichen Itza -una de las 7 maravillas del mundo moderno- por una cómoda entrada de 6 dólares, con descuentos a estudiantes profesores y personas de la tercera edad, sin duda viajar me ha enseñado que México es un país hermoso y extremadamente barato.
Sin embargo si haces un buen plan de ahorros lo puedes lograr, sin duda vale cada dólar que gastas.
Machupicchu es un lugar precioso no hay manera de describir la magia que tiene, la ubicación lo es todo, el clima, la altura, el aire fresco y la maravillosa vista, te dan ganas de quedarte admirando por horas el lugar, tengo que admitir que me costó muchísimo salir del parque para regresar al hotel.
Estando allá nos enteramos que había tour en bici que recorre el Valle Sagrado en el cual, puedes encontrar zonas arqueológicas sin tener que reservar o pagar en dólares. Si les gusta la aventura y tienen buena condición sin duda un tour que deben checar.
Al día siguiente aprovechamos para conocer la ciudad del Cuzco, otra ciudad mágica.
Caminar por las calles de Cuzco es exquisito, muchas tiendas artesanales , mujeres con vestimentas típicas acompañadas de las tradicionales llamas que, a cambio de aproximadamente 5 soles te dejaran tomar una fotografía.
Sin duda la mejor parte es la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad, una de las cosas que me encantaron es la limpieza del país y, algo que me pareció extraño es que las iglesias que se encuentran en la Plaza de Armas, si no eres peruano, cobran la entrada.
En la Plaza de Armas tomamos una pequeño bus que nos mostro el centro de Cuzco y la zona arqueológica Sacsauhuamán que esta a muy cerca, totalmente recomendable.
Gastronomía Peruana
Para la parte gastronómica Perú es una cocina llena de fusiones asiáticas, africanas, españolas y el toque exótico de las amazonas lo hace el país con más comidas típicas del mundo. Por lo que estábamos ansiosos por probar algo típico de la cocina peruana.
Visitamos el restaurante La Chicha por Gastón Acurio, un restaurante con propuesta culinaria a través de una carta preparada con ingredientes nativos de cada región.
Aquí podrás encontrar platillos como Alpaca al curry y Cuy a las brasas; sí, el cuyo es un platillo típico del Perú.
Nosotros elegimos el famoso ceviche peruano y un postre deliciosos soufflé de chocolate con helado de muña, la muña es una planta nativa peruana con un ligero sabor a menta por lo que complementa perfecto al soufflé.
Sin duda un lugar 100% gourmet perfecto para nuestro primer contacto con la comida peruana.
Por Gabriela Rivera
Instagram: Babbis
Twitter: @babbiscienta
Un comentario en “Mexicanos en: Perú -Cuzco y Machupicchu-”