Un majestuoso lugar con paisajes salidos de una pintura: Volcán Xinantécatl (cuyo vocablo significa “hombre desnudo” en lengua náhuatl), mejor conocido como Nevado de Toluca, es una excelente opción para salir de la rutina y aventurarse a hacer actividades como alpinismo, paseos y picnic, además de poder tomar fotografías espectaculares dignas para presumir a familiares o amigos (el que no presume fotos del Nevado, no fue).
El Parque Nacional Nevado de Toluca es el único en el mundo a cuyo cráter se puede llegar por carretera. Si tienen en mente darse una vuelta, aclaremos que es una larga caminata, sin embrago vale la pena ya que en su cráter se encuentran dos lagunas, del Sol y de la Luna, depósitos de agua en los que, durante la época prehispánica, los habitantes depositaban ofrendas.
Este parque tiene una superficie de 51 mil hectáreas y una altura que alcanza 4,680 metros sobre el nivel del mar. siendo así uno de los parques más visitados del país; parte de sus atracciones es el “Parque de los Venados” en donde se pueden realizar paseos campestres (de 4 a 12 horas), donde podrás caminar o escalar en puntos como El Fraile, de 4,558 msnm y el Pico del Águila, de 4,518 msnm, así como un albergue de montaña que ofrece hospedaje.
¿En dónde está?
Se localiza al suroeste de la capital del estado y ocupa varios municipios del Estado de México. Para llegar puede ir desde la Ciudad de Toluca siguiendo la carretera 134 hacia Temascaltepec, 18 km adelante se toma la desviación hacia el poblado Las Raíces; desde este punto el camino que conduce al cráter está a 21 km.
¿Quién dice que estamos lejos de la nieve? la temperatura de la zona oscila entre los -2 y los 12 grados centígrados, por lo que les recomendamos llevar ropa para el frío y calzado adecuado (zapatos o botas cuya suela no sea resbalosa, ya que la caminata de ascenso y descenso requiere de buenas condiciones físicas.
¿Sabías que?
En el interior del lago de la Luna se han realizado varios hallazgos , como cetros de rayo de madera, ofrendas de copal, cestería, pencas de maguey, entre otras cosas.
Cuenta la leyenda que en este volcán dos hermanos se disputaban el poder, uno a través de la guerra y otro mediante la religión. El mayor era quien empezaba las peleas y las guerras, mientras que el menor trataba de calmar a su hermano con la religión. Los dioses hartos de guerras y ofrendas humanas del hermano mayor, decidieron calmarlo, pero sin saberlo, el hermano menor se interpuso entre los dioses y su hermano, y los dioses mataron al hermano menor, para recordarlo, los dioses enterraron en medio del bosque y se formó el cerro de Jocotitlán o el Jocotepec. El hermano mayor, creyéndose con el poder y olvidando a su hermano, se alzó y empezó hacer tiranías, pero los dioses, le hicieron ir al centro del valle y lo desnudaron, le abrieron el pecho, y lo dejaron que muriera poco a poco, el hombre se tocó el pecho y sintió su corazón, pero este empezaba a quemarse y se empezó a crear el volcán. Arrepentido, pidió perdón a los dioses y les dijo que mejor moriría y compartiría el reino con su hermano muerto, los dioses le taparon el corazón y el volcán murió.
En Rosa Palanqueta sí nos sacamos fotos para presumir:
Por Ana Pau Bermúdez
Modelos: Karla Bernal, Pris Morán, Fernanda Gómez
se podría saber de cuando son estas fotos? estara nevando aun en abril?
Me gustaMe gusta
Hola Pao, las fotos fueron tomadas en Enero, pero me parece que con las bajas temperaturas que tuvimos estos días de Marzo, volvió a estar nevado, chécalo en la página del Nevado de Toluca y presúmenos tus fotos! Saludos
Me gustaMe gusta